Blog

15.07.2013 20:31

SOBRE EL CAFÉ :)

Sobre el café

Pocas bebidas en el mundo han llegado a ser tan populares y altamente apreciadas como una taza de café de alta calidad bien preparada.  Los conocedores coinciden en que esta bebida está en capacidad de ofrecer un sabor y experiencias complejas que van más allá de ser una simple bebida estimulante o que satisface la sed. Su exquisito aroma y sabor ofrecen una variada gama de sensaciones que reconfortan el estado físico y espiritual de quienes lo consumen.

Detrás de una taza de café, de un espresso, de un Capuchino, hay siempre una compleja historia y un arduo trabajo. El café es un producto especial, con una historia particular, que requiere de condiciones de cultivo complejas, y un manejo del cultivo y procesamiento del grano que requieren una gran dedicación.
Pero no sólo la historia y sus condiciones de producción hacen al café especial. El café es mucho más que una simple bebida. De él dependen decenas de millones de productores en el mundo en vías de desarrollo, y sobre él confluyen centenares de millones de personas, alrededor del mundo, que han creado en diferentes sociedades, ritos y costumbres, que a su vez han contribuido a crear diferentes preparaciones que explotan los diversos y complejos atributos de esta bebida.
Recientemente, el café también ha demostrado tener propiedades positivas para la salud. Los temas de  café y salud, que por mucho tiempo generaron mitos que hicieron carrera, desde hace unos años se han convertido en una fuente nueva de posibilidades y razones adicionales para consumir este maravilloso producto.

www.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/

15.07.2013 20:12

LO EXÓTICO DE LA COMIDA :o

Colombia Exotica..!!

Gastronomía en el Amazonas colombiano

 

 

 

Haga click sobre la imagen para ampliarlaLas preparaciones culinarias del Amazonas son apetitosas y exóticas.
Las preparaciones culinarias del Amazonas son apetitosas y exóticas / Foto: Carlos Sueskún.
Los ríos que atraviesan el Amazonas colombiano proveen riqueza y nutren la tierra, pero también permiten transacciones comerciales, facilitan los desplazamientos al interior de la región y son fuente de productos que caracterizan la gastronomía típica.

Las preparaciones culinarias del Amazonas son apetitosas, exóticas y se destacan por el conocimiento que las culturas indígenas han transmitido de una generación a otra para extraer el mayor provecho de la naturaleza y de sus manjares.

El pescado es la base de la dieta amazonense y uno de los productos que más buscan los turistas. Especialmente el Pirarucú, considerado el pez de escamas más grande de agua dulce en la región y con el que se cocinan deliciosas recetas.

Los peces como el Dorado y el Pintadillo se utilizan para preparar la Patarasca, uno de los platos más representativos de la región, que consiste en sazonar filetes con raciones generosas de ajo, pimentón y cebolla para asarlos dentro de hojas de plátano. De esta forma, se obtiene una carne exquisita y jugosa acompañada por patacones (plátacos fritos) y Fariña (harina hecha a base de yuca brava).

Otro plato singular y muy apetecido es el Mojojoy. Se trata de una larva con abundantes propiedades nutritivas que tradicionalmente se consume en los resguardos indígenas. Sin embargo, en los restaurantes de comida típica los sirven asados, rellenos con carne o pollo e incluso fritos.

De las frutas silvestres como el copoazú, arazá, mil pesos y canangucho, entre otras, con sus sabores dulces y exóticos, se preparan deliciosas bebidas que además son un complemento perfecto para las comidas.

 

www.colombia.travel/es/turista-internacional/destino/amazonas/gastronomia

15.07.2013 19:03

REGION ANDINA

Comidas tipicas Region Andina
Estos son los platos mas comunes en la region andina, es una pequña lista pero aunque no los conocemos todo sabemos que hay mas.

La bandeja paisa: es un plato herbolario también conocido como «bandeja de arriero» o «bandeja montañera», típico de la cocina antioqueña, correspondiente a los actuales Antioquia, el Viejo Caldas o Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda), parte del norte del Valle del Cauca y el norte del Tolima en Colombia.

Característica fundamental de este plato es su enorme abundancia, tanto en cantidad como en variedad de alimentos, de tal modo que la bandeja paisa completa solo cabe servirla en platos grandes llamados bandejas.

Ajiaco:Ajiaco es el nombre dado a un tipo de sopas típicas de la Hispanoamérica intertropical. Consiste usualmente en una sopa o guiso a base de diversos ingredientes sólidos como legumbres o tubérculos picados en trozos, y trozos pequeños de diversas carnes. Dependiendo de la zona o el país puede incluir o no ají.

 

15.07.2013 18:46

PLATOS TÍPICOS DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA.

 

En la Costa Caribe la gastronomía se ha visto impregnada por las diferentes corrientes y así es como hoy por hoy la población se nutre de los platos mezcla de la cultura indígena, europea, negra y también del mestizaje.

Los habitantes de esta zona que va desde desde el golfo de Uraba hasta la guajira eligen algunos ingredientes básicos que se utilizan en numerosas preparaciones. Entre ellos están los pescados de mar y de río, los mariscos, la carne de res, el pollo, el cerdo, los animales de monte y otros productos naturales como la yuca, el plátano y las legumbres. También se comen productos derivados de la leche, arroz, maíz y frutas nativas.

ARROZ CON COCO
EL ARROZ CON COCO ES UN PLATO TÍPICO DEL CARIBE, ESPECIALMENTE DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA, VENEZUELA Y PANAMÁ. SE SUELE ACOMPAÑAR CON PATACONES, PESCADO Y ENSALADA.

 

AREPA´E HUEVO
LA AREPA ES UN PLATO HECHO DE MASA DE MAIZ PANAMA, DONDE SE CONOCEN COMO TORTILLAS, Y LAS ISLAS CANARIAS. SE ENCUENTRA ENTRE LOS PLATILLOS TRADICIONALES Y EMBLEMÁTICOS DE COLOMBIA Y VENEZUELA.

 

www.absolut-colombia.com/la-gastronomia-de-la-region-del-caribe/

15.07.2013 18:30

la cocina colombiana

 

 la cocina colmbiana ... los españoles en ele siglo XVII, llegan con mano de obra africana para trabajar las minimas y cañaverales; posteriormente en el siglo XIX   arriban los ingleses y franceses; este aporte cultural genero un gastronomia con gran variacion de platos. cada region de Colombia tiene su gastronomia, aprovechando la diversidad de recursos de cada region.

 Entre ellos se destacan. el Ajiaco, la Bandeja Paisa , La Bandeja De Mariscos,Ternera a la Llanera, La lechona,El Tamal entre muchos otros

 

https://www.euroresidentes.com/Recetas/cocina-colombiana/cocina-colombiana.htm

08.07.2013 20:55

Primer blog

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode